Companhia Paranaense de Energia (COPEL)

El cliente

COPEL es la compañía más grande del Estado de Paraná y fue la primera empresa brasileña del sector eléctrico en cotizar en la Bolsa de Cambio de Nueva York.

Esta compañía de servicios paraestatal es responsable del suministro ininterrumpido del servicio de energía para más de 3.8 millones de consumidores distribuidos en 393 ciudades y 1,115 poblados y asentamientos. Con 9,000 empleados, la compañía opera:

  • 17 plantas hidroeléctricas y una planta termoeléctrica con una capacidad instalada total de 4,550 megavatios,
  • Un sistema de transmisión que incluye 1,913 km de líneas y 31 subestaciones automatizadas que totalizan 10,344 megavoltios-amperios de potencia de transformación,
  • Un sistema de distribución automatizado con 351 subestaciones y 182,999 km de líneas y una red de hasta 230 kV,
  • Un sistema de telecomunicaciones; la red principal incluye 6,736 km de cables de alambre de tierra óptica que llega a 264 ciudades y 797 clientes corporativos.

El reto

Actualización a las normas digitales más recientes para servicios

Paulo Freitas, Ingeniero Eléctrico en COPEL, describe la situación de la compañía: "Con 3.8 millones de personas que dependen de nuestra infraestructura y servicios, debemos usar tecnología de comunicación por radio avanzada para minimizar el riesgo de fallas de la red en todos los niveles. En todo el estado, operábamos una red análoga VHF que era obsoleta y en la que no se podía confiar."

Paulo habla sobre la necesidad de reemplazar la red heredada en todo el estado y sobre la importancia de la planificación y el futuro: "Para maximizar nuestra inversión, tuvimos que considerar la modulación digital, que está cada vez más cerca, y las regulaciones de banda estrecha establecidas por ANATEL, el organismo que regula las telecomunicaciones en Brasil. Al final, necesitamos reemplazar nuestra red completa con una solución que proporcione:

  • Tecnología digital avanzada para nuestra gran base de clientes,
  • Equipo P25 crítico para la misión a fin de promover la seguridad de nuestro personal,
  • Operación digital y análoga,
  • Reutilización de la red de consolas Zetron existentes,
  • Aseguramiento de la interoperabilidad y estándares abiertos genuinos; elección de equipos de diferentes proveedores."

La solución

Red de Servicios Convencional TaitNet P25

COPEL eligió una red de 800 MHz Convencional TaitNet P25 para cubrir la ciudad de Curitiba, la capital del estado.

Terry McCartin, Ingeniero de Soluciones Ejecutivo de Tait, ilustra la escala del proyecto, "COPEL opera una red heredada en todo el estado que incluye 3,000 terminales, 500 repetidoras fijas y cinco centros de despacho. Para proteger y maximizar su inversión original, podemos proveerles una solución de migración por fases de tecnología análoga a APCO P25."

Paulo Freitas, Ingeniero Eléctrico de COPEL, agrega: "Seleccionamos P25 debido a que nos permite migrar a una red P25 completa a lo ancho del estado, a nuestro propio ritmo."

La primera fase de la implementación de la red P25 comprende:

  • Cuatro sitios que operan en la banda de frecuencia de 148-174 MHz,
  • 12 canales de 12.5 kHz de banda estrecha,
  • Portátiles P25 TP9135 y móviles TM9135,
  • Estaciones base P25 TB9100 configuradas para conectarse directamente con el sistema de consola Zetron existente por medio del Gateway de Consola Tait P25.

Terry McCartin analiza la relación con el socio brasileño local SGM Telecom: "Nuestra sociedad con SGM Telecom es significante; juntos podemos ofrecer a COPEL la infraestructura digital más reciente e integrarla sin interrupciones con su sistema de consola existente."

Paulo Freitas agrega: "Necesitábamos un proveedor de soluciones que integrara nuestro equipo de consola existente y el nuevo de pantalla táctil. Estábamos complacidos con la experiencia de los ingenieros de Tait y SGM y con el diseño de red que produjeron. El diseño cumplió con todos nuestros requerimientos de radio y red de consolas."

El resultado

Red de servicios digitales avanzados y críticos para la misión

Mejora de la cobertura de red

Los equipos de mantenimiento trabajan en ambientes peligrosos y a veces demasiado aislados; dependen de equipo crítico para la misión en caso de emergencia. Los técnicos de COPEL pueden comunicarse claramente con los despachadores y con otros equipos en campo remotos con la calidad de audio superior de los portátiles Tait TP9135. Paulo Freitas explica: "Los usuarios han notado que ha habido un gran incremento en la cobertura de la ciudad con la nueva red digital. También tenemos cobertura en algunas áreas metropolitanas en el exterior de la ciudad que han excedido nuestras expectativas."

Servicio ininterrumpido a las operaciones

Paulo Freitas comenta sobre la instalación de la Red Convencional TaitNet P25: "No hubo interrupciones a nuestras operaciones y servicios cotidianos; la nueva red P25 se instaló en paralelo con la red existente. Además, con el modo dual podemos operar nuestro nuevo equipo Tait en la ciudad de Curitiba y utilizar nuestro equipo análogo en el resto del estado."

Equipo de radio resistente que prevalece en ambientes peligrosos

Las terminales Tait P25 son evaluadas más allá de la norma MIL-STD-810 C, D, E y F. Paulo Frietas comenta: "Nuestros usuarios están impresionados con la solidez de las terminales Tait P25 y la resistencia ante impactos mecánicos, polvo y humedad. Los usuarios también informan que sus nuevos radios son fáciles de usar y operar."

Cumplimiento de regulaciones de modulación digital y banda estrecha

COPEL está bien preparado para las fechas límite de ANATEL en el año 2012. Con la Red Convencional TaitNet P25 y los canales de 12.5 kHz, cumplen con las regulaciones de modulación digital y banda estrecha de ANATEL.